Lectio 29 de Octubre de 2023

CONTENIDO: Lectio divina con el evangelio de XXXI domingo del Tiempo Ordinario. 5 de noviembre de 2023 (San Mateo 23,1-12)

• SEÑAL DE LA CRUZ

INVOCACIÓN AL ESPÍRITU SANTO:

Ven Espíritu Santo
Llena los corazones de tus fieles
Y enciende en ellos el fuego de tu Amor.
Envía Señor tu Espíritu y todo será creado
Y renovarás la faz de la tierra
Oh Dios, que instruiste los corazones de tus fieles con la luz del Espíritu Santo
Danos gustar de todo lo que es recto según Tú mismo Espíritu
Y gozar siempre de su divino consuelo. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén

LECTIO

Primer paso de la Lectio Divina: consiste en la lectura de un trozo unitario de la Sagrada Escritura. Esta lectura implica la comprensión del texto al menos en su sentido literal. Se lee con la convicción de que Dios está hablando. No es la lectura de un libro, sino la escucha de Alguien. Es escuchar la voz de Dios hoy.

Lectura del Santo Evangelio según san Mateo (23,1-12):

Jesús dijo a la multitud y a sus discípulos:

“Los escribas y fariseos ocupan la cátedra de Moisés;

ustedes hagan y cumplan todo lo que ellos les digan, pero no se guíen por sus obras, porque no hacen lo que dicen.

Atan pesadas cargas y las ponen sobre los hombros de los demás, mientras que ellos no quieren moverlas ni siquiera con el dedo.

Todo lo hacen para que los vean: agrandan las filacterias y alargan los flecos de sus mantos;

les gusta ocupar los primeros puestos en los banquetes y los primeros asientos en las sinagogas, ser saludados en las plazas y oírse llamar ‘mi maestro’ por la gente.

En cuanto a ustedes, no se hagan llamar ‘maestro’, porque no tienen más que un Maestro y todos ustedes son hermanos.

A nadie en el mundo llamen ‘padre’, porque no tienen sino uno, el Padre celestial.

No se dejen llamar tampoco ‘doctores’, porque sólo tienen un Doctor, que es el Mesías.

Que el más grande de entre ustedes se haga servidor de los otros, porque el que se ensalza será humillado, y el que se humilla será ensalzado”.

Palabra del Señor

MEDITATIO:

Estando siempre en la presencia de Dios, el segundo paso de la Lectio Divina o Meditatio consiste en reflexionar en nuestro interior y con nuestra inteligencia sobre lo que se ha leído y comprendido.
“Es esa disposición del alma que usa de todas sus facultades intelectuales y volitivas para poder captar lo que Dios le dice… al modo de Dios”.

OPCIÓN 1

Fr. Dr. Aníbal Fosbery, OP, reflexiones sobre el Evangelio según san Mateo, vol IV; Purificar el amor pág.282; sostener el fervor, pág. 288; fariseos, escribas y saduceos, pág. 291;

OPCIÓN 2

Padre Pío de Pietrelcina

Escritos: Abandono y esperanza

«Aquel que se humilla, será enaltecido» (Mt 23,12)

No dejes de hacer actos de humildad y de amor de cara a Dios y de los hombres. Porque Dios habla a aquel que tiene un corazón humilde ante él y lo enriquece con sus dones.

Si Dios te tiene preparados los sufrimientos de su Hijo y quiere que toques con tu dedo tu propia debilidad, es mejor hacer actos de humildad que perder el ánimo. Eleva a Dios una oración de abandono y de esperanza cuando tu fragilidad te causa caídas y agradece al Señor todas las gracias con que te enriquece.

PREPARACIÓN REMOTA

Texto

ORATIO

La oratio es el tercer momento de la Lectio Divina, consiste en la oración que viene de la meditatio. “Es la plegaria que brota del corazón al toque de la divina Palabra”. Los modos en que nuestra oración puede subir hacia Dios son: petición, intercesión, agradecimiento y alabanza.

Antífona de entrada (Sal 37, 22-23)

No me abandones, Señor, Dios mío, no te quedes lejos; ven a prisa a socorrerme,

Señor mío, mi salvación.

Oración colecta

Señor de poder y de misericordia,

que has querido hacer digno y agradable por favor tuyo

el servicio de tus fieles,

concédenos caminar sin tropiezos

hacia los bienes que nos prometes.

Por nuestro Señor Jesucristo.

Oración sobre las ofrendas

Que este sacrificio, Señor

sea para ti una ofrenda pura,

y para nosotros una generosa efusión

de tu misericordia.

Por Jesucristo, nuestro Señor.

Antífona de comunión Cf. Sal 15, 11

Me enseñarás el sendero de la vida, me saciarás de gozo en tu presencia, Señor.

O bien: Jn 6, 58

El Padre que vive me ha enviado y yo vivo por el Padre;

del mismo modo, el que me come vivirá -dice el Señor.

Oración después de la comunión

Te rogamos, Señor,

que aumente en nosotros la acción de tu poder,

para que, alimentados con estos sacramentos,

tu gracia nos disponga a recibir las promesas

con que los enriqueces.

Por Jesucristo, nuestro Señor.

 CONTEMPLATIO:

El último momento de la Lectio Divina: la contemplatio, consiste en la contemplación o admiración que surge de entrar en contacto con la Palabra de Dios. Esta consiste en la adoración, en la alabanza y en el silencia delante de Dios que se está comunicando conmigo.

«…el que se ensalza será humillado, y el que se humilla será ensalzado».